Executive MBA. Máster en dirección de empresas.

Modalidad: Online o Presencial  |  Fecha de inicio: Lunes 29 de septiembre de 2025

 Más información

  • Modalidad online o presencial
  • Inicia el 29 de septiembre de 2025
  • Duración de 9 meses
  • Avalado por Universidad de Antonio de Nebrija de Madrid

Nos reservamos el derecho de admisión, así como de rechazar solicitudes de estudiantes que no cumplan con los requisitos establecidos.

 Más información

  • 100% online con tutorías en directo
  • Inicio: Lunes 29 de septiembre 2025
  • Duración: De 6 a 9 meses
  • Máster propio de 300 horas

Matrícula abierta

Presentación del Executive MBA

Descripción del Executive MBA

El MBA en Dirección de Empresas es un programa educativo de posgrado flexible, diseñado para convertir a sus estudiantes en los líderes estratégicos que las organizaciones de hoy necesitan. A través de una experiencia de aprendizaje transformadora, adquieren una visión integral de la empresa, comprendiendo la interrelación entre las distintas áreas operativas y cómo sus decisiones impactan en el conjunto. Además, los estudiantes desarrollan habilidades avanzadas de liderazgo, negociación y resolución de conflictos, fundamentales para gestionar equipos y proyectos en entornos complejos.

El objetivo principal del MBA en Dirección de Empresas es preparar a profesionales altamente cualificados para asumir roles de liderazgo en compañías multinacionales, startups, consultoras, y otras organizaciones del ámbito empresarial. El máster fomenta el desarrollo de habilidades directivas, capacitándolos para tomar decisiones estratégicas que impulsen el crecimiento y la innovación en sus organizaciones. Los participantes exploran los retos actuales del mundo empresarial, como la transformación digital, la sostenibilidad corporativa y la gestión de equipos diversos.

El programa del MBA en Dirección de Empresas también incluye prácticas garantizadas y oportunidades laborales en diversas organizaciones, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno profesional real.

¿Por qué elegir nuestro Executive MBA?

En un mercado laboral cada vez más competitivo, un Máster MBA es la clave para destacar y acceder a posiciones de liderazgo. Este tipo de formación no solo ofrece un conocimiento profundo sobre la gestión empresarial, sino que también potencia habilidades críticas que marcan la diferencia en cualquier organización. Estudiar un MBA como este brinda toda una serie de oportunidades:

  1. Desarrollo de habilidades estratégicas y de liderazgo
    El máster prepara a los estudiantes para liderar equipos, tomar decisiones estratégicas y gestionar proyectos complejos con confianza. Los estudiantes aprenden a identificar oportunidades, resolver problemas y guiar a su organización hacia el éxito en un entorno empresarial dinámico.
  2. Acceso a roles de alto nivel
    Los titulados de un MBA suelen ocupar puestos directivos en empresas de diversos sectores. Esto no solo se traduce en una mayor responsabilidad y prestigio, sino también en un incremento significativo de las posibilidades salariales.
  3. Red de contactos y oportunidades globales
    Durante el programa, los estudiantes tienen la oportunidad de conectar con otros profesionales ambiciosos y con expertos de la industria, construyendo una red de contactos que puede ser decisiva para tu desarrollo profesional y personal.
  4. Diferenciación en el mercado laboral
    Un máster MBA proporciona un valor añadido a tu perfil profesional, haciendo que destaques entre otros candidatos. Las empresas buscan líderes con una visión integral del negocio, capaces de adaptarse rápidamente y de impulsar el crecimiento.
  5. Impulso hacia nuevos horizontes
    Además de acceder a roles de liderazgo, un MBA amplía horizontes, facilitando el ingreso en sectores o mercados que antes parecían inalcanzables. Este tipo de programas proporciona las herramientas necesarias para emprender, innovar y marcar la diferencia en cualquier ámbito empresarial.

 

Estudiar un MBA en Dirección de Empresas no es solo una inversión en tu carrera, sino en tu futuro.

El objetivo principal del MBA en Dirección de Empresas es preparar a profesionales altamente cualificados para asumir roles de liderazgo en compañías multinacionales, startups, consultoras, y otras organizaciones del ámbito empresarial. El máster fomenta el desarrollo de habilidades directivas, capacitándolos para tomar decisiones estratégicas que impulsen el crecimiento y la innovación en sus organizaciones. Los participantes exploran los retos actuales del mundo empresarial, como la transformación digital, la sostenibilidad corporativa y la gestión de equipos diversos.

El programa del MBA en Dirección de Empresas también incluye prácticas garantizadas y oportunidades laborales en diversas organizaciones, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno profesional real.

Temario del máster en dirección de empresas

Tema 1: Tensiones comerciales y efectos en la inversión extranjera
Tema 2: Mercados emergentes y oportunidades de crecimiento
Tema 3: Política monetaria y fiscal en la estrategia empresarial
Tema 4: Geopolítica de los recursos naturales
Tema 5: Alianzas estratégicas y bloques económicos                                                                                        Tema 6: Riesgos geopolíticos y estrategias de mitigación
Tema 7: Impacto de la digitalización en la economía global
Tema 8: Dinámicas del mercado laboral global
Tema 9: Nacionalismo económico y su repercusión en la globalización
Tema 10: Nuevas rutas comerciales e infraestructura estratégica

 

Tema 1: Marketing de contenidos y storytelling
Tema 2: Personalización y automatización en marketing digital
Tema 3: Omnicanalidad y experiencia del cliente
Tema 4: SEO/SEM y posicionamiento en buscadores
Tema 5: Marketing de influencers y redes sociales emergentes
Tema 6: Marketing basado en datos y analítica avanzada
Tema 7: Estrategias de retargeting y remarketing
Tema 8: Branding digital y reputación online
Tema 9: Video marketing y streaming en directo
Tema 10: Marketing viral y contenido generado por el usuario (UGC)

Tema 1: Diseño de modelos de negocio disruptivos
Tema 2: Gestión de la incertidumbre en proyectos de innovación
Tema 3: Financiación de startups y rondas de inversión
Tema 4: Estrategias de salida y fusiones/adquisiciones
Tema 5: Propiedad intelectual y ventaja competitiva
Tema 6: Metodologías ágiles (Scrum, Kanban) y su aplicación
Tema 7: Ecosistemas de innovación y alianzas con incubadoras y aceleradoras
Tema 8:Innovación abierta y colaboración con clientes y proveedores
Tema 9: Gestión del error y aprendizaje continuo
Tema 10: Venture building y desarrollo corporativo interno

Tema 1: Evaluación de mercados internacionales
Tema 2: Estrategias de entrada: franquicias, joint ventures y subsidiarias
Tema 3: Gestión de la diversidad cultural en equipos globales
Tema 4: Diseño organizacional para el crecimiento
Tema 5: Transformaciones organizativas y cambio estratégico
Tema 6: Modelos de gestión descentralizada y autonomía local
Tema 7: Internacionalización digital y e-commerce transfronterizo
Tema 8:Integración post-fusión y desafíos culturales
Tema 9: Responsabilidad social corporativa en entornos globales
Tema 10: Gestión de riesgos globales (legales, políticos, económicos)

Tema 1: Análisis y proyecciones financieras
Tema 2: Decisiones de inversión y valoración de proyectos
Tema 3: Estructura de capital y fuentes de financiación
Tema 4: Gestión del flujo de caja y capital de trabajo
Tema 5: Políticas de dividendos y retención de beneficios
Tema 6: Control de costos y presupuestación estratégica
Tema 7: Herramientas de cobertura de riesgos financieros (derivados)
Tema 8: Fusiones, adquisiciones y creación de valor
Tema 9: Modelización financiera y simulación de escenarios
Tema 10: Gobierno corporativo y compliance financiero

Tema 1: Técnicas de creatividad aplicadas al marketing.
Tema 2: Design thinking para la innovación en estrategias de marketing.
Tema 3: Campañas disruptivas: cómo romper paradigmas.
Tema 4: Marketing experimental: experiencias únicas para los clientes.
Tema 5: El impacto de la tecnología en la creatividad publicitaria.
Tema 6: Innovación en medios tradicionales y digitales.
Tema 7: Crowdsourcing e involucración del cliente en el proceso creativo.
Tema 8: Gamificación como estrategia de engagement.
Tema 9: Estrategias para mantenerse competitivo en mercados saturados.
Tema 10: Taller práctico: diseño de una campaña innovadora.

Tema 1: Machine Learning y Big Data en la toma de decisiones
Tema 2: Internet de las Cosas (IoT) y fabricación avanzada
Tema 3: Blockchain y su impacto en el sector empresarial
Tema 4: Ciberseguridad y riesgo tecnológico
Tema 5: Automatización robótica de procesos (RPA)
Tema 6: Computación en la nube y escalabilidad de datos
Tema 7: Realidad virtual y aumentada en entornos empresariales
Tema 8: Gemelos digitales y optimización de procesos
Tema 9: Ética de la IA y gobernanza algorítmica
Tema 10: 5G y su papel en la transformación tecnológica

Tema 1: Estrategias de digitalización de productos y servicios
Tema 2: Diseño de la experiencia de usuario (UX) y usabilidad
Tema 3: Gestión del cambio en la transformación digital
Tema 4: Arquitectura empresarial y sistemas integrados
Tema 5: Métricas y KPIs de la transformación digital
Tema 6: Metodologías de desarrollo iterativo e integración continua
Tema 7: Automatización inteligente de procesos de negocio
Tema 8: Plataformas colaborativas y trabajo remoto
Tema 9: Innovación en modelos de suscripción y economía de plataformas
Tema 10: Seguridad de la información en entornos digitales

Tema 1: Técnicas de persuasión y liderazgo en negociación
Tema 2: Negociaciones multiculturales e internacionales
Tema 3: Negociación basada en intereses vs. posicional
Tema 4: Herramientas para la gestión y mediación de conflictos
Tema 5: Casos prácticos de negociación en fusiones y adquisiciones
Tema 6: Dinámicas de poder e influencia en la mesa de negociación
Tema 7: Negociación virtual y a distancia
Tema 8: Psicología aplicada a la resolución de conflictos
Tema 9: Negociación en entornos VUCA
Tema 10: Diseños de acuerdos a largo plazo y cláusulas de salvaguarda

Tema 1: Planes de carrera y sucesión
Tema 2: Compensación y beneficios en la era de la flexibilidad laboral
Tema 3: Employee experience y compromiso organizacional
Tema 4: Gestión del desempeño y evaluación 360º
Tema 5: Diversidad, equidad e inclusión (DEI) en RR.HH.
Tema 6: Recruitment marketing y atracción de talento en redes sociales
Tema 7: People analytics e inteligencia de datos en RR.HH.
Tema 8: Teletrabajo y gestión de equipos remotos
Tema 9: Salud mental y bienestar en el entorno laboral
Tema 10: Cultura de aprendizaje continuo y desarrollo de habilidades (upskilling/reskilling)

La duración total del máster es de 300 horas lectivas (no incluye horas de trabajo autónomo o estudio). Cada asignatura tiene una duración de 15 horas teóricas y 2,5 horas prácticas entre ejercicios y tutorías. Los bonus adicionales tienen una duración de 30 minutos cada uno.

El TFM cuenta con dos modalidades: 

Teórico: El Trabajo Fin de Máster teórico que todos conocemos. Contarás con un tutor de soporte que te ayudará a realizarlo correctamente.

Práctico: Un Trabajo Fin de Máster innovador centrado en desarrollar y fomentar un proyecto de divulgación científica propio para diferenciarte dentro del sector.

Fechas del máster en dirección de empresas

El máster divulgación científica comenzará el Lunes 29 de septiembre de 2025. Tiene una duración aproximada de 6 meses o 9 meses en función de la modalidad escogida.  El horario del máster es flexible, por lo que podrás completar las asignaturas a cualquier hora del día. 

Contamos con un plan formativo adaptado a estudiantes y profesionales del sector para que la realización del máster ocupe el menor tiempo posible. Podrás acabarlo a tu ritmo y cuentas con un periodo máximo de hasta 9 meses para acabar esta formación. 

Compromiso, visión y valores

Nuestro compromiso con la educación se muestra en nuestra participación en congresos de estudiantes sobre divulgación científica. Como parte del programa del Máster en divulgación científica, asistimos a varios congresos para mantener a los futuros estudiantes del máster informados sobre las últimas tendencias y avances en el sector.

Salidas profesionales del máster MBA

La versatilidad del Máster MBA en Administración de Empresas permite a sus graduados adaptarse a múltiples sectores, tanto en empresas privadas como en organismos públicos. Las principales salidas profesionales son las siguientes:

  • Dirección General, Gerencia y Jefatura de Departamento.
  • Consultoría empresarial.
  • Dirección financiera, análisis financiero y auditoría.
  • Gestoría de cuentas, análisis de riesgos y consultoría de inversiones.
  • Comercio internacional
  • Dirección de operaciones y responsabilidad logística.
  • Administración pública y dirección de programas de desarrollo.
  • Emprendimiento

Perfil de ingreso

  • Licenciados o graduados en Administración y Dirección de Empresas, Economía, o cualquier disciplina relacionada con la gestión empresarial.
  • Profesionales con experiencia en áreas como finanzas, marketing, recursos humanos o gestión de proyectos que deseen avanzar hacia posiciones de liderazgo.
  • Emprendedores que buscan adquirir conocimientos y habilidades para gestionar sus propios negocios de manera efectiva.
  • Cualquier persona con formación universitaria y una motivación clara para desarrollar sus capacidades directivas y estratégicas.

Admisión al máster MBA

Para acceder al máster executive MBA es necesario superar un proceso de admisión. De esta forma podemos asegurarnos que la formación es adecuada para ti y que cumples los requisitos académicos para acceder a una educación de postgrado. 

1. El primer paso consiste en realizar tu solicitud de admisión a través del formulario. Tiene una duración de menos de 1 minuto y es importante que el teléfono y correo de contacto sean correctos.

2. Recibirás una llamada para realizar una pequeña entrevista, conocerte y aclararte todo en relación al máster que vas a cursar.

3. Si todo sale bien ¡Seguro que sí! procederemos a realizar la reserva de plaza (100€) que se descontará del importe total presupuestado. Al mes siguiente se realizará la apertura de expediente (300€).

Prácticas y empleo en divulgación

Al matricularte en este máster obtendrás acceso a la bolsa de empleo de Microbacterium (empleo.businessleaders.es). Recibirás ofertas adaptadas a tu perfil profesional de empresas que valoren tu formación en comunicación y divulgación científica.

Además, este máster MBA cuenta con un bonus de orientación laboral. La formación que vas a cursar está pensada para el sector de la divulgación. Y si nos dejas, te ayudamos a conseguir tu primer empleo en divulgación científica o a impulsar tu proyecto profesional como divulgador independiente.

Docencia del máster MBA

Jesús Gil Ruiz. Director del máster MBA. CEO de PROJENER.AI, Ingeniero Industrial y Doctor Internacional en Ciencias de la Computación, aporta más de 18 años de experiencia en la dirección de proyectos industriales y tecnológicos de alto nivel. Su sólida formación incluye un doble Máster Executive MBA, así como programas ejecutivos en inteligencia artificial aplicada.

Precios, tasas y descuentos

El precio total del máster es de 17.990 (Todo incluido) financiable hasta en 9 plazos mensuales SIN intereses. Apertura de expediente (1200€) y tasa de reserva de plaza (250€) incluidas en el precio.

Puedes solicitar una beca formativa no acumulable si te encuentras en cualquiera de las siguientes situaciones o cumples los requisitos:

  • Desempleado: 10% sobre el precio total.
  • Residente en Latinoamérica: 15% sobre el precio total.
  • Antiguo estudiante de la Universidad Antonio de Nebrija: 10%sobre el precio total.
 

Será posible ampliar cualquier de estas becas con los descuentos adicionales. También serán aplicables aunque no se haya obtenido ninguna de las becas anteriores:

  • Matriculación en pago único:  + 5% adicional sobre el precio total.
  • Matriculación temprana (consultar fechas): + 5% sobre el precio total.
 
También te ofrecemos la posibilidad de formarte de manera 100% online por un precio de 9.900€.
 
La tasa de expedición de titulación universitaria es de 750€ adicionales al precio del máster. Este importe es abonado de forma íntegra a la Universidad Antonio de Nebrija.
 

Será necesario escribir a formacion@microbacterium.es para recibir indicaciones de cómo proceder para conseguir la reducción de precio.

¿Cómo puede ayudarme la divulgación científica?

Perfecciona tus habilidades comunicativas con nuestro exclusivo Master en Divulgación Científica. Diseñado para apasionados de la ciencia como tú, nuestro programa te sumergirá en un entorno educativo enriquecedor donde podrás dominar las técnicas más avanzadas de comunicación, desarrollar una comprensión sólida de diversas disciplinas científicas y explorar nuevas formas de presentar la información de manera accesible y atractiva.

Al matricularte en nuestro Master en Divulgación Científica, tendrás la oportunidad de colaborar con expertos en el campo, participar en proyectos innovadores y acceder a recursos de vanguardia que te prepararán para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes en el ámbito de la divulgación científica. Además de adquirir habilidades técnicas y conocimientos especializados, nuestro programa te brindará la oportunidad de establecer conexiones valiosas en la industria y ampliar tu red profesional. Conviértete en un líder en la divulgación científica y haz una diferencia en el mundo, inspirando la curiosidad y promoviendo la alfabetización científica en la sociedad.

¡Únete a nosotros y comienza tu viaje hacia el éxito en la divulgación científica hoy mismo con nuestro Master en Divulgación Científica!

Más información del máster MBA

Escríbenos a formacion@businessleaders.es para que te podamos ayudar. También puedes comunicarte por el chat o llamando al +34 670 961 662 (Disponible WhatsApp).